Windows NT 3.1 es la primera versión de Windows NT de Microsoft, línea de sistemas operativos de escritorio y servidores de negocios. Fue lanzado el 27 de julio de 1993. El número de versión se eligió para coincidir con la versión de Windows 3.1, versión de la más reciente GUI basada en DOS de Microsoft en la misma época, en razón de que poseía la misma apariencia visual. Dos ediciones de Windows 3.1 NT se pusieron a disposición: Windows NT 3.1 y Windows NT Advanced Server 3.1. Podía correr en microprocesadores Intel x86, DEC Alpha y MIPS R4000.

Las primeras versiones publicadas de este sistema son: 3.1, 3.5, 3.51 y 4.0. Además, Windows NT se distribuía en dos versiones, dependiendo de la utilidad que se le fuera a dar: Workstation para ser utilizado como estación de trabajo y Server para ser utilizado como servidor.


ARQUITECTURA
Arquitectura Modular & Dos Capas Principales

Modo núcleo: Tiene acceso total a la memoria del sistema y los dispositivos externos. Los núcleos de los sistemas operativos de esta línea son todos conocidos como núcleos híbridos, aunque hay que aclarar que este término está en discusión ya que este núcleo es esencialmente un núcleo monolítico que está estructurado al estilo de un micro núcleo.
La arquitectura dentro del modo núcleo se compone de lo siguiente:
•Un núcleo híbrido.
•Una capa de abstracción de hardware (Hardware Abstraction Layer o HAL).
•Controladores o también llamados drivers.
•Executive: Sobre el cual son implementados todos los servicios de alto nivel.
•Librerías dinámicas para su correcto funcionamiento, como ntoskrnl.exe (Es el archivo binario correspondiente al núcleo o kernel del sistema operativo en la plataforma Microsoft Windows NT).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas:
•Sistema de instalación sencillo y guiado que permite a cualquier usuario realizar la instalación, sin importar su nivel de conocimientos de Informática.
•Cómo comentábamos en la primera parte, tienen la capacidad de trabajar con ordenadores de uno o varios procesadores.
•Ofrecen la posibilidad de utilizar servidores no dedicados.
•Cuentan con soporte para trabajo y acceso remoto, lo que los hace ideales para trabajar en redes.
•Pueden prestar apoyo a ordenadores con DOS y con MAC que trabajen en la misma red.
•Acceso a Internet sencillo.
•Poseen protección contra accesos remotos ilegales al sistema.
•Posibilidad de trabajar con múltiples protocolos.
Desventajas:
•Limitaciones en la cantidad de memoria RAM de trabajo, es decir, cuenta con un máximo y un mínimo de memoria RAM para ser utilizado en diferentes tipos de tareas.
•El usuario no cuenta con posibilidad de limitar el uso de espacio en el disco duro.
•Incompatibilidad con archivos NFS.
•No cuenta con funciones de bloqueo contra intrusiones al sistema.
•Incompatibilidad con algunas ejecuciones de comando DOS.
INTERFAZ
Ejecutar: Sirve para ejecutar programas.
Ayuda:
•Información sobre Windows NT.
•Posibles problemas que puedan surgir.
•Contiene tres pestañas: “Contenido”, “Índice” y “Buscar”.
Buscar:
•Localizar ficheros en nuestra estación de trabajo u otros equipos en la red.
•Tres pestaña: “Nombre y ubicación”, “Fecha de modificación” y “Avanzadas”.
Configuración:
•Panel de Control: Modificar la configuración de Windows NT WorkStation.
•Impresoras: Trabajar con las impresoras instaladas.
•Barra de tareas: Modificar barra de tareas.
Programas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario