WINDOWS SERVER 2012

ACTIVE DIRECTORY

Imagen relacionada
Active Directory (AD) es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos. De forma sencilla se puede decir que es un servicio establecido en uno o varios servidores en donde se crean objetos tales como usuarios, equipos o grupos, con el objetivo de administrar los inicios de sesión en los equipos conectados a la red, así como también la administración de políticas en toda la red. Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso.

INSTALACION Y CONFIGURACION DE ACTIVE DIRECTORY

Seleccionamos la opción "Agregar roles y características" 


Siguiente


Instalación en roles. 


Seleccionamos el servidor, en este caso lo he bautizado "Server2012" 


Vamos a instalar "Servicios de dominio de Active Directory" 


Ahora nos muestra las características que necesita instalar para promoverlo a DC


Mensaje de información 


Un resumen de lo que se instalara  


Aquí vemos como empieza la instalación 


Una vez ha terminado de realizar las gestiones, nos deja "promover este servidor a controlador de dominio". Pues a eso vamos.


Agregamos un nuevo bosque



 Nos deja niveles funcionales desde 2003 en adelante


Creará una zona DNS 


 Nombre Netbios


 Típicas carpetas de las bases de datos etc


 Resumen de las opciones


Todo correcto, a instalar!


Nos avisa de que cierra sesión, una vez el proceso ya casi ha terminado. 


Ya está instalado, aquí tenéis las opciones: 



Y la consola de usuarios y equipos es tal que así:


DNS

DNS (Domain Name System - Sistema de Nombres de Dominio), el DNS es un servicio que nos permite ver las direcciones IP en nombres entendibles, por ejemplo, para nosotros es más fácil leer www.google.com que leer 256.58.219.68, esto hace DNS convierte las IPs en nombres. El DNS abarca un gran número de objetos y características que vamos a estudiar detenidamente.

DNS tiene algunas características muy importantes como son:

Escalabilidad
Permite la distribución de múltiples resoluciones de nombres al instante

Consistente
Permite tener una gestión de las IPs y los dispositivos

Facilidad de uso
Permite que como usuarios podamos recordar los nombres de las páginas mas no recordar su IP.

El sistema DNS es jerárquico y está conformado por bosques de dominio y éstos a su vez conformados por zonas, el bosque superior recibe el nombre de Zona Raíz.

Los dominios más comunes en nuestros días son:
  • .com: Comercial
  • .org: Organización
  • .edu: Educación
  • .gov: Gubernamental, entre otros

También podemos tener subdominios en nuestro bosque, por ejemplo, Microsoft.com (Dominio de Microsoft Corporation), gov.es (Gobierno de España) entre otros.

Un computador es un dispositivo ubicado dentro de un dominio, para entender más claramente este concepto veamos este ejemplo:

Ejemplo
Computador_Pruebas.Finanzas.Elbanco.com donde Computador_Pruebas es un dispositivo dentro del subdominio Finanzas de Elbanco.com

DHCP

El servicio de DHCP es un servicio incluido en nuestro sistema Windows Server 2012 y cuya función principal es la de proveer direcciones IP a los dispositivos conectados en nuestro dominio de manera automática.

El funcionamiento del servicio DHCP consiste en que el servidor que tiene este servicio recibe la petición del cliente (servidor) de una dirección IP y éste se la suministra, una de las grandes ventajas es que el servidor DHCP administra de forma centralizada estas direcciones.

dhcp-requiere.jpg


Básicamente esta es la función primordial del servicio DHCP, y es muy importante, ya que nos evita como administradores de la red tener que ir a cada cliente y configurarle manualmente la dirección IP. Antes de continuar con las mejoras que presenta Windows Server 2012 en su servicio DHCP y que aprendamos a instalarlo y configurarlo es importante recordar o aprender algunos términos que como administradores veremos continuamente al trabajar con DHCP.

Ámbito
El ámbito es el grupo de dispositivos que están en nuestra red.

Rango
Es la cantidad de direcciones IP que estarán disponibles para asignar, por ejemplo, de la 192.168.15.201 a la 192.168.15.210 (10 direcciones IP).

Concesión de direcciones
Determina el tiempo durante el cual una dirección IP estará activa en cierto cliente.

Reserva de direcciones IP
Esta función permite establecer cierta IP a uno o varios clientes específicos, por ejemplo, en el rango 192.168.15.201 al 192.168.15.210 necesitamos que la IP 192.168.15.205 sea exclusivamente del Director.

Windows Server 2012 implementa muchas mejoras en su servicio DHCP, algunas de las más importantes son:

Configuración a través de Powershell
Es posible administrar nuestro DHCP a través de cmdlets en la consola Powershell.

Conmutación por error DHCP
Nos brinda la capacidad de tener 2 o más servidores disponibles para asignar direcciones IP en caso de que el DHCP productivo presente alguna falla o error.

Su asignación se basa en Directivas
Es posible administrar y configurar tomando como base directivas establecidas en cuanto a los parámetros del DHCP.





Referencia: https://www.solvetic.com/tutoriales/article/2858-instalar-y-administrar-directorio-activo-en-windows-server-2012/

https://www.solvetic.com/tutoriales/article/2428-instalar-y-configurar-dhcp-en-windows-server-2012/

No hay comentarios:

Publicar un comentario