LA CUARTA GENERACIÓN
En la cuarta generación de computadoras hubo un cambio radical que marcó un antes y un después en la revolución tecnológica, todo esto debido a la aparición de los microprocesadores que significaron un gran avance de la microelectrónica. Se trata de circuitos integrados rápidos y de alta densidad. Económicas y reducidas en tamaño, las microcomputadoras se extienden al mercado industrial. Con esto aparecen las computadoras personales, volviéndose imprescindibles en nuestra sociedad, dándole la bienvenida a la "revolución informática".
La cuarta generación de computadoras (1971 a 1981) se produjo con el microprocesador de los circuitos electrónicos. La pequeña dimensión del microprocesador de chips fue fundamental para lacreación de las computadoras personales (PC). En la actualidad las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando la tecnología VLSI, una computadora pequeña no tiene nada que envidiarle a una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Definitivamente las microcomputadoras llegaron para quedarse.
Características de la cuarta generación de computadoras
La característica más importante de las computadoras de la cuarta generación, es sin duda alguna su tamaño, que se debía al uso de la tecnología de microprocesador / VLSI. Gracias a ello, las mismas contaban con otras ventajosas características:
- Mucho menos costosas
- Más portátiles
- Tamaño mucho más pequeño
- Disponibles para cualquier tipo de personas.
- Lenguaje Básico de Computación
- Computer Mouse y GUI hacen que las computadoras sean más agradables
- Más poderosas y confiables que las generaciones anteriores.
- Potencia de procesamiento rápida con menos consumo de energía
- No se requiere aire acondicionado.
- Producción comercial
Historia
La cuarta generación de computadoras comprende desde 1971 hasta 1981. Nace con el desarrollo del Microprocesador que abre las puertas a las computadoras personales, comerciales y domésticas. Aparecen diversidad de juegos y programas de todo tipo. La aparición del software sin duda marca un ícono en la revolución informática, por lo que también se le conoce a esta época como la generación del software.
Inventores de la cuarta generación de computadoras
Steven Paul Jobs: (Steve Jobs) Nace en San Francisco, California, el 24 de febrero de 1955, hijo de dos estudiantes de la Universidad de Wisconsin, que lo dieron en adopción. Jobs era un niño muy inteligente, pero no decidido. Se unió con Steve Wozniak para fundar Apple, en 1976, empresa de la cual fue presidente. Durante su vida experimentó diversos caminos, incluso abandonó sus estudios en la Universidad. Fue un inventor, diseñador y empresario. Figura de la revolución informática, nos deja en herencia productos impresionantes de su marca Apple, tales como el iPod, iPhone y iPad, íconos de la tecnología moderna. En 1985, probó otro camino y lanzó Pixar Animation Studios, y años más tarde regresó a Apple. Jobs sufrió de un cáncer que lo llevó a la muerte en 2011
William Henry Gates III: (Bill Gates) Nació el 28 de febrero de 1955. Hijo de un destacado abogado y una profesora universitaria, creció junto a su hermana en Seattle. Fue alumno de un colegio público en primaria, y luego cursó estudios en la destacada escuela privada Lakeside, la cual para el año 1968 ya contaba con un computador. Su contacto con la máquina le permitió a Gates apasionarse por la informática. En Lakeside, durante 1975, conoció a Paul Allen y juntos formaron Micro-Soft, un acrónimo de “micro-computadora” y “software”. La compañía tuvo sus tropiezos en sus inicios, pero para 1979 Microsoft ya remuneraba una importante cantidad de dinero. Con tan solo 23 años, Gates era el jefe de su compañía dirigiéndola con gran sentido comercial y con perspicacia para el desarrollo de software. Actualmente, Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de computadores personales del mundo.
Computadoras destacadas
- ALTAIR 8800: la primera computadora personal. Fue diseñada por Ed Roberts, el jefe de MITS usando un chip de CPU Intel 8080 (primer microprocesador de 16 bits) y una elegante carcasa de metal, y producida en 1975 por Micro Instrumentation Telemetry Systems como una computadora personal. Las ventas aumentaron enormemente al venderlo en conjunto con un mouse y un teclado convirtiéndose en la influencia inicial de la informática personal en el mundo. Podía ejecutar el lenguaje BASIC, escrito por Bill Gates y Paul Allen vendido como “Altair BASIC”, convirtiéndose en el primer producto de su empresa, Microsoft.

- Apple I y Apple II series: Steve Wozniak desarrolló por primera vez la computadora Apple original, Apple I, en 1976. Fue el primer producto de Apple; una pequeña computadora personal. Su amigo Steve Jobs lo ayudó a vender la computadora, y más tarde lo ayudó a fabricar la Apple II. Wozniak y Jobs fueron los verdaderos cofundadores de Apple. Desarrollaron la Apple II, que fue una de las primeras microcomputadoras caseras de gran producción y de gran éxito. Fue el primero de su serie Apple II que finalizó en 1993. Se vendieron unos cinco millones en total. Funcionaron ROM e Integer BASIC, desarrollado por Wozniak. También desarrolló Disco II, una unidad de disquete para almacenamiento, en 1978.

- Macintosh: Apple también presentó el Macintosh en 1984 basado en el microprocesador Motorola 68000. Inicialmente, no fue un éxito comercial, pero finalmente lo fue con la introducción a la autoedición. Apple también produjo la serie Apple III en 1980, pero no tuvo éxito debido a un problema de sobrecalentamiento.

- IBM PC: El IBM Personal Computer es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
Muchos otros modelos de computadora Apple fueron producidos durante la cuarta generación de computadoras. Algunos demostraron tener éxito, mientras que otros no.
increible informacion
ResponderEliminary cabe destacar que esta generacion resalto sovre las otras por las asi llamadas microcomputadoras que eran muho mas pequeñas y portatiles que las generaciones anteriores